Reconocen a tres grandes promotores de la cultura
Anuncian a los seleccionados de los Premios Internacionales de Mecenazgo 2026
La Fundación Callia reveló a los seleccionados para la XI edición de los Premios Internacionales de Mecenazgo 2026: Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañén Porrúa, Batia Ofer y el matrimonio de coleccionistas Ben y Yannick Jakober. La ceremonia de premiación se realizará el 2 de marzo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y será presidida por SM la Reina Sofía.
El compromiso de Harp y Grañén con la cultura de Oaxaca
Harp Helú es conocido por su filantropía en favor del deporte, la cultura y la educación. Junto a su esposa, María Isabel Grañén, han impulsado museos, bibliotecas y centros culturales en Oaxaca, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la convivencia pacífica. Grañén, historiadora del arte, lidera la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y la asociación Adabi, dedicada a preservar archivos históricos y lenguas originarias.
➡️ Conoce más sobre los seleccionados y su impacto en la sociedad visitando Rotativo de México.
Batia Ofer: filantropía con impacto internacional
Presidenta del Royal Academy Trust de Londres, Ofer es reconocida por su impulso a la educación y el arte. A través de su fundación ha financiado becas en la Harvard Kennedy School y lidera Art of Wishes, que ha recaudado más de £12 millones para cumplir deseos de niños con enfermedades graves.
Ben y Yannick Jakober: arte y patrimonio en Mallorca
La Fundación Yannick y Ben Jakober ha transformado la finca Sa Bassa Blanca en un espacio cultural que alberga retratos históricos y jardines de esculturas. La colección ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural y ha recibido galardones europeos de conservación.
➡️ Mantente informado de la ceremonia y otras noticias culturales en Rotativo de México.