16.9 C
Mexico City
domingo, octubre 26, 2025

Gerardo Fernández Noroña reconoce que su casa en Tepoztlán no tiene escrituras

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, reconoció este miércoles que no cuenta con las escrituras de su casa en Tepoztlán, Morelos, debido a que se trata de una propiedad comunal. En un video, el legislador retó a los comuneros a “pasar por encima” de él si desean retirarle la propiedad, defendiendo su permanencia en el lugar.

Conflicto por propiedades comunales
Fernández Noroña aseguró que los comuneros han despojado de sus casas a otras personas en Tepoztlán, lo que fomenta una “especulación inmobiliaria brutal”. Explicó que, aunque los terrenos son comunales, algunos inversionistas montan estructuras de propiedad privada y venden como si tuvieran escrituras, cuando en realidad sólo pueden adquirir la posesión de un terreno por 99 años.

“La gente invierte en propiedades comunales sin entender que no son dueños legales, y así se dinamita el potencial económico de la zona”, indicó el legislador.

Posición de los comuneros y legalidad
Félix Cuevas Medina, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, afirmó a Latinus que la asamblea de comuneros determinará el destino de la casa de Noroña. Señaló que no existe registro de ninguna constancia de posesión a nombre del senador, lo que hace irregular su ocupación en el paraje de Otlayo.

Además, el área donde se encuentra la propiedad está dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional El Tepozteco, por lo que habitar allí es ilegal. Cuevas precisó que en Tepoztlán no hay propiedad privada: las 23 mil 800 hectáreas están bajo régimen comunal desde un decreto presidencial del 14 de noviembre de 1929. Únicamente son válidas las constancias de posesión emitidas por la asamblea de Bienes Comunales, y su otorgamiento depende de la aprobación de los comuneros.

https://twitter.com/fernandeznorona/status/1963409662851809537

Si deseas conocer más sobre conflictos de propiedades comunales y regulaciones en Tepoztlán, continúa leyendo en Rotativo de México.

La situación ha generado debate sobre la legalidad de la ocupación de inmuebles en zonas protegidas y la necesidad de regular la inversión en terrenos comunales.

Para mantenerte informado sobre la situación en Tepoztlán y otros casos de propiedad comunal en México, sigue leyendo en Rotativo de México.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas