La banca de desarrollo financiará al menos la mitad del nuevo fondo de inversión destinado a Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte del Plan Estratégico 2025-2035, con el que el gobierno busca fortalecer las finanzas de la petrolera sin incrementar su deuda. El fondo contempla una bolsa de 250 mil millones de pesos para proyectos estratégicos que aumenten los ingresos de la empresa estatal.
Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, detalló que se utilizará el balance de la banca de desarrollo para cubrir al menos el 50% del financiamiento, mientras que el resto provendrá de la banca comercial y de inversionistas privados mediante esquemas financieros estructurados. Estos proyectos, dijo, serán seleccionados por su alta rentabilidad y capacidad de generar flujo para sostener las obligaciones futuras.
Durante la presentación del plan, se confirmó que la Secretaría de Hacienda emitió una garantía federal, lo que permitirá canalizar recursos sin presionar el techo de endeudamiento ni comprometer la estabilidad fiscal. El esquema financiero estará vinculado directamente a los flujos de cada proyecto, con el objetivo de asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Por su parte, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda, informó que la deuda de Pemex se reducirá 25% al cierre del sexenio, pasando de 105 mil 800 millones de dólares en 2018 a 77 mil 300 millones. Esta mejora se logrará mediante una estrategia integral que incluye la reciente emisión de notas pre capitalizadas por 12 mil millones de dólares en mercados globales, lo que permitirá anticipar pagos y reducir la necesidad de refinanciamiento.
Finalmente, Luz Elena González, titular de la Sener, afirmó que Pemex seguirá recibiendo apoyo financiero hasta 2026, pero se prevé que para 2027 la empresa alcance un balance operativo positivo.


