El reconocido músico y heredero del bolero en México, Rodrigo de la Cadena, expresó su preocupación por la falta de interés y apoyo institucional en Campeche hacia iniciativas culturales, principalmente en la organización del Festival Internacional del Bolero. En una carta dirigida a la gobernadora Layda Sansores, el artista describió una actitud sistemática de obstrucción y desdén por parte de la Dirección de Cultura, encabezada por Mónica Sosa, que ha limitado la realización de proyectos que podrían beneficiar a la comunidad local.
De la Cadena, quien reside e invierte en su estado natal, ofreció diversas propuestas sin costo alguno, desde la producción de discos con compositores campechanos hasta la grabación de una serie televisiva y homenajes culturales, todas rechazadas o ignoradas por las autoridades culturales estatales. El músico lamentó la pérdida de talento local debido a la falta de voluntad política para respaldar iniciativas artísticas y manifestó que, aunque ha intentado colaborar de manera constructiva, decidió alzar la voz ante la persistente indiferencia institucional.
“No vengo a presentar una queja vacía. Mi objetivo sigue siendo construir. Por eso me permito poner a su consideración una propuesta clara y estructurada, nacida del amor por Campeche y de mi experiencia como director artístico, productor y promotor cultural. Este plan busca fortalecer la identidad musical del estado, honrar a sus compositores, impulsar el talento local y juvenil y proyectar la riqueza cultural campechana a nivel nacional e internacional en el marco de la ruta maya de la canción impulsada por la presidenta de la república.”
Rodrigo de la Cadena
En respuesta, Mónica Sosa reconoció el talento y trayectoria de De la Cadena y afirmó que se han apoyado varios conciertos durante el año con infraestructura y recursos del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (ICAECAM). Sin embargo, el artista aclaró que esas actividades fueron posibles únicamente por su insistencia personal y sin financiamiento oficial. También destacó que su intención no es presentar quejas vacías, sino impulsar un plan estructurado para fortalecer la identidad musical del estado, apoyar el talento local y proyectar la riqueza cultural campechana a nivel nacional e internacional.
“Desde el ICAECAM a lo largo de este año han sido 4 conciertos, y has recibido apoyo en infraestructura, así como del mismo personal humano de nuestro equipo. Seguiremos honrados de seguir colaborando contigo de manera favorable y respetuosa”
Mónica Sosa
Esta situación pone en evidencia un conflicto institucional que afecta el desarrollo cultural en Campeche, generando preocupación sobre la posible fuga de artistas y la necesidad de mayor compromiso político para promover la cultura regional.