El Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspendió de manera temporal a Valero México del Padrón de Importadores, lo cual impide a la empresa introducir gasolina y diésel al país. Valero, dedicada a la comercialización de combustibles y petroquímicos, emitió un comunicado oficial en el que aseguró estar atendiendo de forma puntual cada una de las observaciones administrativas vinculadas a la suspensión, con el objetivo de resolverlas a la brevedad.
La compañía explicó que posee un permiso de importación vigente hasta el año 2038, desmintiendo así versiones que apuntaban a la supuesta falta de autorización legal para operar en territorio nacional. Valero México, liderada por Carlos García, fue responsable del 10% de la demanda nacional de combustibles hasta el 9 de abril, una cifra clave para la estabilidad energética del país y la recaudación fiscal.
Cabe recordar que esta situación surge un año después de las declaraciones de Carlos García, entonces Country Manager de Valero Energy México, quien destacó que, pese al inicio de operaciones de la refinería de Dos Bocas y la promoción de energías limpias, la demanda nacional de combustibles continuaba en aumento. Según proyecciones, se prevé un crecimiento anual de entre 2% y 3%, superando la capacidad de producción interna.
Dos Bocas fue diseñada para alcanzar una producción de 340 mil barriles diarios; sin embargo, el país aún enfrenta un déficit estimado de 500 mil barriles por día. Ante este panorama, Valero ha buscado fortalecer su participación en el mercado mexicano. García también advirtió que los desafíos fiscales que enfrentará la próxima administración podrían influir en la implementación de políticas para la transición energética.

