La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó al Congreso de la Unión dos iniciativas en materia electoral para prohibir la reelección en cargos de elección popular y evitar el nepotismo en las candidaturas. La mandataria anunció que estas reformas buscan fortalecer los principios democráticos del país y garantizar procesos electorales más equitativos. La propuesta fue enviada en el marco del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, siguiendo el precedente de reformas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante un evento oficial con legisladores y miembros del gabinete, Sheinbaum destacó que la primera iniciativa establece la prohibición de reelección en cualquier cargo de elección popular, reafirmando el principio de “sufragio efectivo, no reelección”. En tanto, la segunda iniciativa busca impedir que familiares directos de funcionarios electos puedan sucederlos en el cargo de manera inmediata, con el objetivo de erradicar el nepotismo en las candidaturas. La presidenta subrayó que estas medidas fortalecerán la transparencia en los procesos electorales.
La reforma contra el nepotismo en candidaturas será la primera en ser discutida, asegurando que gobernadores, legisladores o alcaldes no puedan favorecer a familiares directos en procesos de sucesión. Por su parte, la iniciativa para evitar la reelección busca impedir que cualquier funcionario repita en su puesto por más de un periodo consecutivo. Ambas propuestas han generado debate en distintos sectores políticos, pues impactarían directamente la estructura de las contiendas electorales en los próximos años.
Sheinbaum precisó que, de ser aprobadas, las reformas contra el nepotismo y la reelección entrarían en vigor en 2030. La presidenta reiteró que esta iniciativa responde a la necesidad de garantizar una democracia sin privilegios ni herencias políticas. La discusión legislativa sobre las reformas en materia electoral será clave en los próximos meses.

