La Ciudad de México ha implementado una alternativa innovadora para que los infractores de tránsito y faltas cívicas cumplan con sus sanciones. Ahora, en lugar de realizar el pago monetario de las multas, las personas pueden optar por realizar actividades de acompañamiento y pasear perros rescatados. Estos animales, que han sido trasladados al Centro de Transferencia Canina del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se benefician de la interacción y el ejercicio, mientras que los infractores cumplen con su sanción de una manera socialmente responsable.
Esta iniciativa fue puesta en marcha el 23 de diciembre de 2024, gracias a la colaboración entre la Consejería Jurídica y de Servicios Legales y el Metro de la Ciudad de México. El objetivo es promover la cultura vial, el respeto por los animales y la cívica, brindando una opción que beneficia tanto a los infractores como a la comunidad. Desde su inicio, ha tenido una buena acogida, con más de 270 personas inscritas en el programa.
El programa no solo permite que los infractores se rediman a través de acciones positivas, sino que también ofrece a los perros rescatados la oportunidad de mejorar su calidad de vida, mientras se fomentan valores como el respeto por el entorno y la empatía hacia los animales.