La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evalúa extender la Pensión del Bienestar a connacionales residentes en el extranjero.
En la conferencia matutina de este miércoles, Claudia Sheinbaum Pardo expresó que su gobierno está considerando incluir a los mexicanos mayores de 65 años que viven en Estados Unidos en el programa de la Pensión del Bienestar. La iniciativa, señaló, enfrenta como principal reto el presupuesto necesario para atender a esta población, estimada en más de 4 millones de personas.
Sheinbaum calificó a los mexicanos que viven fuera del país como “héroes nacionales”, destacando su importancia para México. “Nuestros paisanos y paisanas son héroes del gobierno nacional. Los queremos y siempre vamos a estar cerca de ellos y defendiéndose”, afirmó durante su intervención.
El planteamiento surgió a raíz de una pregunta sobre la posibilidad de que los mexicanos mayores de 65 años residentes en el país vecino sean beneficiarios del programa social. Según Sheinbaum, el análisis está en curso y deberá considerar los recursos necesarios para garantizar la viabilidad del proyecto.
“El gran tema es el presupuesto, porque son más de 4 millones de mexicanos y mexicanas mayores de 65 años que viven en Estados Unidos. Eso representaría un crecimiento del presupuesto”, explicó la mandataria.
La iniciativa, de concretarse, sería un paso significativo para reforzar los lazos con la diáspora mexicana en el extranjero. Sin embargo, su implementación requerirá un esfuerzo conjunto para garantizar que los recursos del programa puedan ampliarse sin afectar las finanzas públicas.
El gobierno federal continúa revisando alternativas para fortalecer el apoyo a los mexicanos que residen fuera del país, reconociendo su contribución al desarrollo nacional a través de remesas y vínculos culturales. Este tema será clave en futuras decisiones presupuestarias.