La Secretaría de Marina (Semar) ha anunciado la creación de nuevos sectores navales en Baja California, Sinaloa, Guerrero y Chiapas, con el objetivo de mejorar el adiestramiento y la eficiencia operativa.
Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los nuevos sectores estarán ubicados en Punta Colonet, Baja California; Altata, Sinaloa; Puerto Vicente Guerrero, Guerrero y Paredón, Chiapas. Esta reorganización busca optimizar los recursos humanos, materiales y financieros de la institución, lo que permitirá un mejor desempeño en las tareas asignadas a la Armada de México.
El objetivo principal de los nuevos sectores es mejorar la organización, el alistamiento y el equipamiento del personal naval en los litorales del país. Con esta medida, la Semar también busca fortalecer las capacidades operativas de la Armada, asegurando la salvaguarda de la soberanía nacional y el mantenimiento del estado de derecho en las zonas marítimas, islas y plataforma continental.
El acuerdo especifica que los nuevos sectores no comenzarán a operar hasta que se cuente con los bienes muebles e inmuebles necesarios, conforme a los proyectos de infraestructura y los instrumentos jurídicos correspondientes. Además, las unidades operativas y administrativas que cambien de dependencia deberán actualizar sus Manuales de Organización y Procedimientos, en coordinación con la Dirección General Adjunta de Programación, Organización y Presupuesto.
Asimismo, el acuerdo contempla una reorganización de las sedes de Mandos Superiores y Mandos Subordinados de las Fuerzas, Regiones, Zonas y Sectores Navales. Este proceso permitirá una distribución más eficiente de las tareas operativas, aumentando la capacidad de respuesta ante los desafíos de seguridad en las áreas marítimas mexicanas.
Esta reestructuración responde a la necesidad de fortalecer la estructura de la Armada y garantizar la defensa del territorio nacional.