Claudia Sheinbaum anunció una nueva estrategia de investigación para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes.
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa continuará con un enfoque renovado y mayor compromiso con la justicia. Afirmó que el nuevo equipo de trabajo tiene el objetivo claro de realizar más detenciones, acceder a nuevas fuentes de información y desvelar la verdad detrás de este caso emblemático.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la estrategia para avanzar en la investigación incluye nuevos instrumentos y una revisión exhaustiva de todas las carpetas de investigación. Además, destacó que el equipo encargado de este proceso está integrado por funcionarios clave, entre ellos el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, y la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. También subrayó el apoyo que brindarán a la Fiscalía General de la República, sin que ello implique cambios en la labor del fiscal especial asignado al caso.
En su intervención, Sheinbaum enfatizó que, a diferencia de enfoques previos, la administración actual no busca generar confrontaciones, sino encontrar nuevas líneas de investigación que conduzcan a la verdad. Además, mencionó que los esfuerzos se centran en continuar con la búsqueda de los jóvenes desaparecidos en diversos lugares. A este respecto, la Presidenta recordó que, en días recientes, se logró una detención significativa relacionada con el caso, lo que demuestra la disposición del gobierno a seguir avanzando.
“Vamos a abrir todo lo que se requiera”, afirmó Sheinbaum, asegurando que no se protegerá a ninguna persona implicada. También indicó que, en consonancia con el compromiso asumido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el caso no será cerrado hasta que todos los jóvenes desaparecidos sean localizados, manteniendo la carpeta de investigación abierta hasta esclarecer todos los aspectos del suceso.
