Identifican un brote de infección pediátrica relacionado con productos intravenosos contaminados en el Estado de México.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió el uso de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT) elaboradas por Productos Hospitalarios, S.A. de C.V., en Toluca, Estado de México. Esta medida responde a un brote de infección del torrente sanguíneo (ITS) causado por la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente, detectado por la Secretaría de Salud (Ssa).
Hasta ahora, el brote afecta a cuatro unidades médicas en el Estado de México, incluyendo tres hospitales públicos y una clínica privada. Según los reportes, se han identificado 20 casos, de los cuales 15 están confirmados como ITS por Klebsiella oxytoca MDR, cuatro permanecen como probables y uno fue descartado. Todos los pacientes son pediátricos, con edades entre 0 y 14 años.
De los casos confirmados, 13 pacientes, quienes presentaban comorbilidades, han fallecido. Las autoridades investigan si estas muertes están directamente relacionadas con la infección. Además, siete menores continúan hospitalizados mientras avanzan los análisis.
El brote está vinculado preliminarmente con soluciones NPT o insumos posiblemente contaminados de la empresa SAFE. No obstante, la Ssa subrayó que se mantienen abiertas otras líneas de investigación para descartar riesgos adicionales.
La Cofepris instó a los profesionales de la salud a reportar cualquier reacción adversa a través de sus plataformas oficiales y mantiene la vigilancia en todas las entidades para prevenir nuevos brotes.
Las autoridades reafirman su compromiso de esclarecer la fuente del brote y garantizar la seguridad de los pacientes, mientras continúan los trabajos de monitoreo y dictaminación en curso.

