El salario mínimo en México experimentará un aumento del 12% a partir de enero de 2025, lo que impactará directamente a más de 8 millones de trabajadores. El incremento elevará el sueldo básico en la frontera norte a 419,8 pesos diarios, mientras que en el resto del país será de 278,80 pesos diarios. Este ajuste busca mejorar las condiciones económicas de los trabajadores y asegurar que el salario cubra las necesidades alimentarias básicas de una familia promedio.
Este acuerdo fue alcanzado tras una semana de negociaciones entre el Gobierno federal, empresarios y sindicatos. Marath Bolaños, secretario del Trabajo, destacó la solidaridad del sector privado y los sindicatos, resaltando que este incremento es parte de una política de ingresos desde abajo. El ajuste permitirá que los trabajadores en la frontera norte reciban 12,596 pesos mensuales y 8,364 pesos en el resto del país, lo que marca un paso hacia una mejora en la calidad de vida laboral.
Este aumento sigue la línea de la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y refuerza la continuidad de los esfuerzos de incrementos salariales impulsados en el gobierno anterior. También abarca a los salarios mínimos profesionales, como albañiles y mecánicos, con un incremento similar del 12%. En particular, la Zona Libre de la Frontera Norte, que incluye 43 municipios en estados como Baja California y Tamaulipas, se verá beneficiada por este ajuste.
El aumento del salario mínimo en México marca un paso importante hacia un salario digno, asegurando que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas y generar un impacto positivo en la economía familiar.