La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una significativa inversión de 900 millones de pesos para la Fundación Teletón, en el marco de la firma de un nuevo convenio de colaboración con dicha institución. A pesar de las diferencias en varios temas, la mandataria y el empresario Emilio Azcárraga expresaron su satisfacción por la alianza, destacando la importancia de trabajar juntos en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Azcárraga, miembro del Patronato de la Fundación Teletón, subrayó que, más allá de las diferencias ideológicas, el objetivo común es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, especialmente de los niños y jóvenes, así como de sus familias. En su intervención, destacó: “Cuando se trata de beneficiar a quienes más lo necesitan, hablamos el mismo idioma”. La presidenta Sheinbaum, por su parte, reafirmó que, aunque existan desacuerdos en algunos aspectos, siempre se priorizarán los intereses comunes, como el apoyo a los más desfavorecidos.
En este contexto, Sheinbaum detalló que el gobierno federal destinará una partida de 900 millones de pesos para el Teletón el próximo año, sumándose a los 28 mil millones de pesos que se asignarán a las familias para su rehabilitación, un derecho que se encuentra garantizado en la Constitución. La mandataria calificó este acto como un “momento histórico” para el país.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, también se comprometió a colaborar en la construcción de un nuevo Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Colima. Montiel expresó su agradecimiento por el apoyo de los involucrados en este proyecto, destacando la importancia del trabajo conjunto con la gobernadora del estado, quien ha mostrado un fuerte compromiso con esta causa.
Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón, celebró este acuerdo como un paso significativo en la inclusión de las personas con discapacidad, resaltando que, por primera vez, este derecho queda consagrado en la Constitución, lo que representa un avance crucial para el 15% de la población mexicana que vive con alguna discapacidad.