Morena y sus aliados en el Senado impulsan el consenso para mantener a Rosario Piedra en la CNDH.
El Senado de la República se encamina hacia la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), respaldada principalmente por senadores de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Según informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, el consenso entre estos grupos parlamentarios está en desarrollo, con el objetivo de mantener a Piedra Ibarra en el cargo.
Fernández Noroña señaló que la mayoría de los legisladores de Morena apoya esta reelección. Además, destacó la firme convicción de sus compañeros de partido de que Piedra Ibarra es una figura comprometida, cuya labor en la CNDH ha enfrentado críticas y presiones de sectores de oposición. “Estoy convencido de que es una compañera probada y comprometida. Ha sufrido un acoso muy fuerte de organizaciones conservadoras, y creo en su capacidad para continuar,” expresó el senador.

Por su parte, el senador Javier Corral, uno de los pocos en manifestar su desacuerdo con la reelección de Piedra, expresó que la defensora no figura entre los perfiles mejor evaluados para liderar la CNDH. Sin embargo, reconoció que la decisión no solo se basa en méritos profesionales, sino en la capacidad de generar acuerdos políticos que beneficien a la institución. “No solo se trata de escoger los perfiles más idóneos, sino de lograr el mayor consenso político”, sostuvo Corral.
En medio de esta polémica, la controversia por una carta apócrifa presentada por Piedra Ibarra también está siendo evaluada. Fernández Noroña afirmó que solicitará al área jurídica del Senado que inicie la denuncia correspondiente, con el fin de esclarecer este asunto y asegurar que el proceso de reelección transcurra en total transparencia.
Así, mientras algunos sectores exigen evaluaciones más estrictas, el consenso entre Morena y sus aliados parece allanar el camino para la continuidad de Rosario Piedra al frente de la CNDH.