Citada para este sábado 6 de julio por el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que en audiencia pública presentara las pruebas de su queja contra la elección presidencial del pasado 2 de junio, donde resultó perdedora con el segundo puesto tras la candidata oficialista; Xóchitl Gálvez faltó a su cita, dejando sin elementos de prueba sus dichos en contra de la legalidad del proceso electoral.
Sí bien, la candidata del PRI-PAN-PRD había solicitado una prórroga, ésta le fue negada, por lo que era hoy, el día donde tenía que presentar los elementos que respaldan su impugnación, a través de la cual busca la invalidez de la elección presidencial.
Ayer por la noche, la ex aspirante de oposición, confirmaba a través de la red social X, que efectivamente fue citada por TEPJF a una audiencia para que exponga pruebas y alegatos con los que busca la invalidez de la elección presidencial.
En el mismo mensaje acotó que no convalidará “ilegalidades de un órgano obligado a actuar con la máxima responsabilidad” al explicar que el Tribunal se había comprometido a habilitar un micrositio para subir toda la información relacionada a las impugnaciones “…y una vez habilitado, 20 días después, se realizaría el desahogo de pruebas. Sin embargo, fui citada de un día para otro sin que se cumpliera el acuerdo”.
Por lo que se interpreta desde anoche que no se presentaría, lo que finalmente esta mañana sucedió. Xóchitl Gálvez asegura que enfrentó una “elección de Estado” con la “intromisión de AMLO” en el proceso electoral, lo que le habría impedido tener piso parejo frente a la candidata ganadora de la elección Claudia Sheinbaum, que alcanzó el triunfo con el 59.3% de los votos totales para la presidencia.