20.7 C
Mexico City
sábado, septiembre 30, 2023

Simulacro Nacional 2023, México recuerda los sismos de 1985 y del 2017

En punto de las 11:00 de la mañana se activaron las alerta sísmicas en la Ciudad de México y con ello se activaron los protocolos de Protección Civil en coordinación nacional para este ejercicio que tuvo como epicentro la capital mexicana en donde de manera estratégica y en diversos puntos de la ciudad se celebraron actividades promovidas por los organismos de seguridad y auxilio.

Tras 25 minutos de emitida la alerta todos los ciudadanos que se sumaron a la práctica, entre ellos usuarios del Metro, comerciantes del Centro Histórico de la CDMX, personal del AIFA, retomaron sus actividades ya que habían desalojado edificios públicos y privados que reportaron de manera hipotética un sismo de magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero, a 377 kilómetros de la CDMX y a una profundidad de 8 kilómetros, por lo que se anunció que la percepción en territorio capitalino sería muy fuerte, de ahí que se realizaron distintas escenificaciones en donde se simularon también derrumbes y emergencias de carácter humano para movilizar a los cuerpos de rescate.

Cabe señalar que esta misma mañana y previo al Segundo Simulacro Nacional 2023, se registró un sismo de 4.4 grados con epicentro en Coyuca de Benítez en Guerrero sin aparentes daños o efectos negativos en la población.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas