18.9 C
Mexico City
lunes, enero 13, 2025

Rusia impone multa de 20 decillones de dólares a Google por bloqueo de canales pro-Kremlin

Por supuestamente impedir la emisión de propaganda del Kremlin en la plataforma de videos YouTube, Rusia ha emitido una multa a Google por 20 decillones de dólares (20 seguido de 33 ceros), tal como lo dictaminó un tribunal ruso que acusó al gigante de internet de impedir la presencia de canales de origen ruso.

Durante la audiencia judicial, el juez a cargo mencionó que estaba lidiando con “un caso con muchos ceros”, como informó el medio ruso RBC. La desmesurada sanción es producto de una acumulación de multas desde 2020, que se han ido duplicando cada semana como una medida de presión constante hacia la compañía tecnológica estadounidense. La primera de estas sanciones, por mil dólares, fue interpuesta tras un fallo a favor de los medios Tsargrad y RIA FAN, quienes demandaron a Google por las restricciones impuestas a sus canales de YouTube.

La escalada en la cantidad de la multa refleja el descontento del Kremlin con las restricciones aplicadas a medios de comunicación estatales, incluidos Zvezda, Canal Uno, TV Center, NTV y la Fundación de Televisión Ortodoxa, entre otros, que fueron bloqueados por difundir contenido que , según Google, violaba las políticas de desinformación de su plataforma.

La controversia en torno a estos bloqueos se intensificó tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, momento en que la filial rusa de Google se declaró en bancarrota, lo que provocó un cierre parcial de sus operaciones en el país. Sin embargo, varios de sus servicios, incluido su motor de búsqueda y la misma plataforma de YouTube, continúan siendo accesibles en Rusia. Pese al bloqueo de estos canales de propaganda pro-Kremlin, las autoridades rusas no han prohibido por completo el acceso a los servicios de Google, pues son ampliamente utilizados por la población.

La multa impuesta a Google es mayor que la economía global. 20 decillones de dólares significa un 20 con 33 ceros: 20,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000, lo cual es superior a un billón, un trillón, un cuatrillón, un quintillón, un sextillón, un septillón, un octillón y un nonillón de dólares.

Esta cifra se duplica por cada semana que pasa y dentro de cuatro años alcanzará un gúgol, que es un número precedido de 100 ceros. Una deuda impagable.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas