25 C
Mexico City
viernes, abril 25, 2025

EE.UU. concede a Moderna 176 mdd para una vacuna contra la gripe aviar

Los avances logrados en el segmento médico durante la pandemia con el desarrollo de emergencia de la vacuna contra el Covid-19, de estos esfuerzos históricos han surgido puntos de acuerdo entre el gobierno americano y una de las empresas farmacéuticas más involucradas durante este proceso, Moderna.

Un trabajo coordinado a través del cual el gobierno norteamericano busca dar un paso adelante en el desarrollo de nuevas vacunas para enfermedades hasta hoy sin activos que permitan una lucha frontal contra padecimientos que amenazan con salirse de control, tal es el caso de la gripe aviar A(H5N1).

Por eso, el gobierno americano ha concedido un presupuesto de 176 millones de dólares para que la farmacéutica trabaje en el desarrollo de una vacuna contra el virus causante. “Este subtipo de virus de la influenza causa una enfermedad grave y altamente infecciosa en las aves y representa un riesgo de contagio a la población humana” señala el comunicado de Moderna.

Cabe señalar que el enfoque técnico partirá de la tecnología presentada para la vacuna de Covid-19, basada en el ARN mensajero o ARNm, la misma que Moderna posee en su cartera de vacunas. Por lo que se prevé que muy pronto se logre el avance.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que desde el 2003 y hasta el 1 de abril de 2024, se han notificado en todo el mundo un total de 889 casos y 463 muertes por gripe aviar en humanos.
.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas