El presidente Volodymyr Zelensky anunció que Ucrania abrirá nuevas oficinas de cooperación militar en Berlín y Copenhague antes de que finalice el año, como parte de una estrategia para fortalecer su industria armamentística y promover la producción conjunta de armas con socios europeos.
La medida busca impulsar la exportación de drones, artillería y misiles a terceros países, generando recursos que permitan financiar el desarrollo interno de sistemas defensivos, en momentos en que el país cumple su cuarto año de resistencia ante la invasión rusa.
“Se trata de producir y vender armas conjuntamente para obtener fondos que fortalezcan nuestra propia defensa”, declaró Zelensky en su mensaje nocturno, transmitido desde Kiev.
Alianzas estratégicas con Alemania y Dinamarca
Las nuevas sedes en Berlín y Copenhague funcionarán como centros de coordinación industrial y tecnológica, donde empresas ucranianas y europeas colaborarán en el diseño y fabricación de drones navales, sistemas de artillería y misiles de precisión.
Estas alianzas pretenden reducir la dependencia de Ucrania respecto a la ayuda militar exterior y consolidar su posición como productor emergente de armamento en Europa del Este.
Pese a los avances en el desarrollo local, Ucrania continúa dependiendo de sus aliados occidentales para obtener aviones de combate y sistemas antiaéreos, componentes clave para sostener la defensa frente a los ataques rusos.
👉 Sigue leyendo más sobre defensa y seguridad internacional en Rotativo de México.
Innovación militar: los misiles “Flamingo” y “Ruta”
El mandatario adelantó que el país comenzará la producción masiva de los misiles “Flamingo” y “Ruta” antes de finalizar el año. Estos proyectos forman parte de la nueva generación de armas ucranianas de largo alcance, diseñadas con tecnología local y componentes europeos.
Desde 2022, el gobierno ha priorizado la inversión en tecnología militar autónoma, como drones marinos y misiles de corto alcance, lo que ha permitido al ejército ucraniano aumentar su capacidad defensiva frente a la superioridad aérea de Rusia.
El fortalecimiento del sector bélico también busca posicionar a Ucrania como un exportador competitivo de tecnología militar, con el respaldo de sus socios en la Unión Europea y la OTAN.
Ucrania apuesta por su autosuficiencia militar
Zelensky destacó que estos acuerdos no solo garantizan una mayor capacidad de respuesta ante el enemigo, sino que aseguran recursos económicos sostenibles para la defensa nacional. “Lo que no podemos comprar, lo produciremos junto a nuestros aliados”, reiteró.
Con este anuncio, Ucrania da un paso más hacia la autosuficiencia militar, buscando consolidar su industria de defensa como un motor económico y estratégico dentro del continente.

