OpenAI levantará las restricciones sobre material sexual en ChatGPT a partir de diciembre, permitiendo que los usuarios adultos verificados accedan a contenido erótico. La medida marca un giro significativo en la estrategia de la empresa, que busca responder a las quejas sobre la pérdida de “personalidad” de su modelo tras la llegada de GPT-5.
Una nueva política de interacción emocional
Bajo la consigna de “tratar a los adultos como adultos”, OpenAI reconoció que las interacciones emocionales y sexuales forman parte de las necesidades de muchos usuarios. Este cambio busca convertir al chatbot no solo en una herramienta de asistencia, sino en un acompañante emocional capaz de sostener conversaciones más personales.
Sin embargo, esta decisión también abre un debate sobre los límites éticos y la privacidad. Expertos advierten que la verificación de edad mediante identificación oficial podría exponer datos sensibles de los usuarios, especialmente si se consideran los antecedentes de vulneraciones a la seguridad digital en plataformas tecnológicas.
👉 No te pierdas más sobre las transformaciones tecnológicas que redefinen la interacción humana. Sigue explorando contenido en Rotativo de México.
Interés comercial detrás del cambio
Analistas en tecnología coinciden en que la apertura hacia el contenido erótico puede tener un fuerte componente económico. OpenAI busca incrementar suscripciones, implementar microtransacciones y atraer a nuevos usuarios de pago, además de fortalecer la retención en un mercado cada vez más competitivo donde los chatbots se perfilan también como espacios publicitarios.
Este movimiento posiciona a OpenAI como pionero en una nueva etapa de interacción digital, donde las emociones y el deseo se entrelazan con la inteligencia artificial.
👉 Infórmate sobre las decisiones que están cambiando el rumbo de la tecnología y la ética digital en Rotativo de México.

