16.9 C
Mexico City
lunes, octubre 20, 2025

Robo en el Louvre: expertos alertan sobre aumento de delitos de joyas y oro en Europa

Bandas organizadas de delincuentes europeos están robando cada vez más joyas valiosas y oro de museos necesitados de fondos, como el Louvre en París. Aunque la policía logra arrestar a algunos implicados, recuperar los bienes de alto valor sigue siendo un gran desafío, según expertos en arte y autoridades.

El reciente robo de las joyas de la corona del Louvre, el museo más visitado del mundo, ha sido considerado por algunos como un acto de humillación nacional, provocando la revisión de la seguridad en numerosos espacios culturales de Francia. Marc Balcells, especialista en delitos contra el patrimonio cultural con base en Barcelona, explicó que mientras una obra de arte como un Van Gogh solo puede venderse en mercados ilícitos específicos, las joyas y el oro pueden circular más fácilmente por mercados ilegales de piedras preciosas.

Robos en aumento en Europa y Francia
En los últimos dos meses, al menos cuatro museos franceses han sufrido sustracciones de objetos de valor, incluyendo oro del Museo de Historia Natural de París. Christopher Marinello, fundador de Art Recovery International, señaló que robos similares se registran en Holanda, Francia y Egipto, y advirtió: “Si tiene joyas u oro en sus colecciones, debe preocuparse”.

Como descanso para el lector, es importante destacar la complejidad de la seguridad en los museos y la necesidad de inversiones adecuadas para proteger el patrimonio cultural.

Investigación y seguimiento policial
La fiscalía de París asignó la investigación a la unidad especializada BRB, experta en robos de alto perfil. Pascal Szkudlara, exagente de la BRB, aseguró que cuentan con más de diez especialistas en robos a museos, trabajando 24/7 para examinar grabaciones de vídeo, registros telefónicos y pruebas forenses. Corinne Chartrelle, policía especializada en tráfico de bienes culturales, indicó que las joyas podrían terminar en centros mundiales de diamantes, como Amberes, donde el origen de los artículos no siempre se cuestiona.

El riesgo de que los ladrones fundan el oro o corten los diamantes en piezas más pequeñas complica la recuperación del botín, reduciendo significativamente las posibilidades de recuperar los objetos intactos. Marinello enfatizó que “una vez que se han cortado en joyas más pequeñas, el acto está hecho. Nunca volveremos a ver esas piezas intactas”.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas