16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

Muere Kanchha Sherpa, último sobreviviente de la primera conquista del Monte Everest

Kanchha Sherpa, el último miembro con vida del histórico equipo que conquistó por primera vez el Monte Everest, falleció a los 92 años en su hogar en Katmandú, Nepal, según confirmó la Asociación de Montañismo de Nepal (NMA).

Un legado que marcó la historia del alpinismo

Kanchha tenía apenas 20 años cuando se unió a la expedición de 1953, liderada por el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay, quienes alcanzaron por primera vez la cima del pico más alto del planeta, de 8,849 metros.
Su papel como cargador y miembro del equipo de apoyo fue esencial para lograr aquel ascenso que cambió para siempre la historia del montañismo.

En declaraciones a The Associated Press, el presidente de la NMA, Phur Gelje Sherpa, confirmó que Kanchha falleció pacíficamente en su residencia tras un periodo de enfermedad. Los ritos funerarios se realizarán el lunes en Katmandú.

👉 Descubre más sobre las figuras históricas del alpinismo y su legado en Rotativo de México.

Una vida dedicada a la montaña

Nacido en Namche Bazar, la puerta de entrada al Everest, Kanchha comenzó su carrera como montañista a los 19 años y se mantuvo activo hasta los 50. Su experiencia y respeto por las montañas lo convirtieron en una figura venerada entre los sherpas.

En marzo de 2024, durante una entrevista, expresó su preocupación por la masificación del Everest y la contaminación en la zona, pidiendo que se redujera el número de escaladores. “Sería mejor para la montaña reducir el número de personas”, dijo, insistiendo en que el pico debe tratarse como una diosa sagrada.

“Respetar la montaña es respetar la vida”

Entre los sherpas, el Everest es conocido como Qomolangma, o “diosa madre del mundo”. Antes de cada ascenso, los guías realizan rituales religiosos para pedir permiso a la montaña, una práctica que Kanchha defendió toda su vida.

En 2021, se publicó su biografía “Tough & Cheerful”, escrita por Patricia Moon, donde se narran sus experiencias y el impacto de la histórica expedición. Le sobreviven su esposa, seis hijos y varios nietos.

👉 Sigue leyendo sobre cultura, historia y medio ambiente en Rotativo de México.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas