16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Arrestan a sospechoso del incendio de Palisades tras hallarse imagen creada con ChatGPT

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este miércoles sobre el arresto en Florida de Jonathan Rinderknecht, un hombre de 29 años acusado de provocar el devastador incendio de Palisades, en California, que dejó 12 personas muertas, miles de estructuras destruidas y más de 9 mil 500 hectáreas calcinadas. Entre las pruebas clave encontradas por las autoridades destaca una imagen generada con ChatGPT que mostraba una ciudad en llamas, lo que fue considerado como un elemento relevante para vincularlo directamente con el origen del fuego.

De acuerdo con el fiscal federal Bill Essayli, la imagen fue localizada en los dispositivos digitales del sospechoso y coincide temporalmente con los registros del día en que comenzó el incendio. Rinderknecht fue detenido el martes y se espera que comparezca ante el Tribunal de Distrito Central de Florida, donde residía tras haberse mudado desde California poco después de los incendios. La Fiscalía indicó que el acusado enfrentará cargos por iniciar maliciosamente un fuego que provocó una de las tragedias más graves en la historia reciente de Los Ángeles.

Según el informe judicial, el incendio de Palisades comenzó el 1 de enero de 2025 y ardió lentamente durante días, hasta que el 7 de enero, con la llegada de fuertes vientos, se reavivó y se propagó de manera incontrolable. Las llamas arrasaron con viviendas, áreas naturales y negocios, provocando un saldo total de 12 muertos y 31 fallecidos en incendios simultáneos en el área metropolitana.

Durante la investigación, los agentes federales descubrieron que Rinderknecht trabajaba como conductor de Uber y que, según testigos, se encontraba “agitado y de mal humor” el día de los hechos. Horas antes del incendio, fue visto en el sendero Skull Rock, cerca del punto de origen del fuego, donde grabó varios videos y escuchó una canción cuyo videoclip mostraba imágenes de fuego y destrucción. Minutos después se detectó el inicio del incendio.

El acusado intentó comunicarse con el 911, pero no logró hacerlo a tiempo. Según el reporte, huyó del área en su vehículo y posteriormente regresó para grabar nuevamente el fuego mientras este se expandía. En los interrogatorios, Rinderknecht mintió sobre su paradero, aunque los datos de geolocalización de su iPhone demostraron que se encontraba a menos de nueve metros del punto exacto donde comenzó el incendio, lo que reforzó la acusación en su contra.

👉 Conoce más sobre cómo la inteligencia artificial está influyendo en las investigaciones judiciales en Rotativo de México.

El fiscal Essayli destacó que este caso marca un precedente en el uso de inteligencia artificial como evidencia digital en procesos penales, ya que la imagen generada con ChatGPT muestra la posible intención del acusado y su fascinación con el fuego. Las autoridades señalaron que aún no se descarta la posibilidad de presentar acusaciones adicionales por homicidio, debido a la magnitud del daño causado y las pérdidas humanas.

El incendio de Palisades, considerado el más violento de los múltiples fuegos ocurridos en enero en California, arrasó miles de hectáreas, afectó a comunidades enteras y provocó una crisis ambiental en la región. Investigadores del Departamento de Justicia y del Servicio Forestal de Estados Unidos continúan trabajando para determinar si existieron factores adicionales o cómplices involucrados en la propagación del fuego.

👉 Sigue leyendo e infórmate sobre los casos más recientes donde la inteligencia artificial se convierte en pieza clave dentro de investigaciones judiciales en Rotativo de México.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas