17.2 C
Mexico City
sábado, octubre 4, 2025

Israel deporta a 137 detenidos de 14 países tras el abordaje de la Flotilla Sumud

El Ministerio de Exteriores de Israel reportó este sábado la deportación de 137 personas de 14 nacionalidades que fueron detenidas en los barcos de la Flotilla Sumud, cuyo propósito era llegar a la Franja de Gaza. Entre los deportados se encuentran ciudadanos de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía, según detalló el comunicado oficial.

El gobierno israelí ha manifestado su intención de acelerar el proceso de deportación de los detenidos que las autoridades interceptaron en aguas internacionales, aunque denuncia que algunos de ellos “obstruyen deliberadamente el proceso legal, prefiriendo permanecer en Israel”. Además, la Cancillería indica que varios gobiernos extranjeros se han mostrado reticentes a aceptar vuelos de retorno para sus ciudadanos.

Según el comunicado, todos los arrestados —que Israel califica como parte de un “truco publicitario” por la flotilla— serán deportados “lo más rápido posible”.

Italia informó que 26 de sus nacionales viajaron en un vuelo desde el aeropuerto de Ramon —ubicado en el desierto del Neguev— tras su detención y traslado al puerto israelí de Ashdod. Muchos de los detenidos fueron colocados primero en prisiones antes de su eventual deportación.

El equipo jurídico que representa a la flotilla en Israel, dirigido por la ONG Adalah, señaló que siguen en curso audiencias judiciales para prorrogar las detenciones de los cientos de personas capturadas (alrededor de 450, según fuentes) como parte del proceso.

Una vez en territorio israelí, los detenidos tienen dos rutas: aceptar la deportación inmediata, lo que agiliza el trámite, o someterse a un juicio ante juez quien debe determinar la procedencia de su retorno. En este segundo escenario, el proceso puede alargarse durante días o semanas.

Desde la noche del miércoles y durante 12 horas, las autoridades israelíes abordaron más de 40 naves que integraban la Flotilla Sumud y trasladaron a todos los ocupantes al puerto de Ashdod.

Los activistas, políticos y periodistas que navegaban con la flotilla pretendían llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria. En la Franja rige un bloqueo impuesto por Israel, y la región ha sufrido severas consecuencias tras casi dos años de ofensiva militar: más de 67 000 muertos han sido reportados por fuego israelí.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas