16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Elon Musk buscó a Mark Zuckerberg para sumarlo a millonaria oferta por OpenAI

Elon Musk intentó persuadir al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, para unirse a una propuesta de adquisición de OpenAI por 97 mil 400 millones de dólares, revelaron documentos judiciales publicados recientemente. El acercamiento habría tenido lugar en febrero de este año, cuando un consorcio de inversores liderado por Musk presentó una oferta para hacerse con el control de la organización sin fines de lucro que supervisa a OpenAI, creadora de ChatGPT.

De acuerdo con los documentos, Musk se comunicó con Zuckerberg para explorar posibles acuerdos de inversión o financiamiento. Sin embargo, la información señala que ni el CEO de Meta ni la compañía participaron en la iniciativa ni firmaron una carta de intención. La noticia ha generado sorpresa debido a la conocida rivalidad entre ambos magnates, quienes en más de una ocasión se han enfrentado públicamente en redes sociales.

La relación entre Musk y Zuckerberg ha estado marcada por tensiones. En 2023, incluso llegaron a bromear sobre la posibilidad de enfrentarse en una pelea en el Coliseo romano, un evento que finalmente nunca se llevó a cabo. Pese a ello, el intento de cooperación en torno a OpenAI evidencia la relevancia estratégica que representa la inteligencia artificial para los gigantes tecnológicos.

Actualmente, Musk mantiene una disputa abierta contra OpenAI y su director, Sam Altman, con quien cofundó la empresa en 2015. El empresario sudafricano dejó la organización en 2018, pero en los últimos meses ha criticado con fuerza la dirección que tomó la compañía, acusándola de alejarse de sus principios originales y de mantener vínculos estrechos con Microsoft.

El fundador de Tesla y SpaceX también ha expandido sus críticas hacia Apple, a la que acusó de prácticas anticompetitivas por impulsar el uso de ChatGPT en sus dispositivos, mientras restringía la visibilidad de su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, en la App Store.

La publicación de estos documentos judiciales confirma la magnitud de la estrategia de Musk, quien busca consolidar un mayor control en el sector de la inteligencia artificial y rivalizar directamente con sus competidores. Aunque el contacto con Zuckerberg no prosperó, el intento refleja la dimensión de los movimientos en curso dentro de la industria tecnológica, donde los intereses de poder, innovación y control económico se cruzan con rivalidades personales.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas