16.9 C
Mexico City
viernes, octubre 31, 2025

EE.UU. y la UE sellan acuerdo comercial con arancel del 15% a importaciones

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial que busca poner fin a las tensiones derivadas de la guerra de aranceles. El pacto, anunciado oficialmente este jueves, establece un arancel estadounidense del 15% sobre la mayoría de las importaciones procedentes de la UE, incluidas categorías clave como automóviles, productos farmacéuticos, semiconductores y madera.

En una declaración conjunta de más de tres páginas, ambas partes delinearon los compromisos adquiridos. La Unión Europea se comprometió a eliminar los aranceles sobre todos los productos industriales estadounidenses y a otorgar acceso preferencial a una amplia gama de productos agrícolas y marinos procedentes de Estados Unidos.

Uno de los puntos más delicados en la negociación se centró en el vino y las bebidas europeas. Aunque quedaron sujetas a un arancel máximo del 15% en territorio estadounidense, la Comisión Europea adelantó que buscará reducir estas tarifas en conversaciones futuras. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, reconoció que este sector era uno de los intereses prioritarios para Bruselas y lamentó que no se haya logrado eximirlo en la primera fase del acuerdo.

El documento oficial retoma los compromisos previamente abordados por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su encuentro de julio. Ambos mandatarios destacaron el acuerdo como un “logro histórico”, no solo por su impacto en el comercio bilateral, sino también por el contexto en el que se firmó, ya que forma parte de los esfuerzos conjuntos para responder a la guerra en Ucrania.

Otro de los apartados clave del acuerdo incluye la reducción gradual de los aranceles estadounidenses del 27.5% que pesaban sobre automóviles y piezas automotrices europeas. Esta medida, considerada una carga significativa para los fabricantes del continente, se aplicará en cuanto Bruselas promulgue la legislación necesaria para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos sobre los bienes estadounidenses.

La declaración conjunta señala que el marco comercial podrá ampliarse en el futuro para incluir nuevos sectores y mejorar el acceso a los mercados, consolidando así la cooperación transatlántica en un momento crucial de la política y economía global.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas