18.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

Fallece el senador colombiano Miguel Uribe tras atentado que conmocionó al país

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció en la madrugada de este lunes a consecuencia de las graves heridas que sufrió en un atentado armado ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El político, quien aspiraba a la candidatura presidencial del partido opositor Centro Democrático para 2026, permanecía en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá desde el ataque.

Según la Fiscalía General, Uribe recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando un menor de 15 años abrió fuego durante un acto político en un barrio de clase media de la capital. El atacante fue detenido minutos después, mientras que otras cinco personas fueron arrestadas posteriormente, acusadas de colaborar en la planificación y logística del crimen. Las autoridades investigan varias hipótesis, entre ellas un posible intento de desestabilizar al gobierno.

En un comunicado, la clínica confirmó que el legislador falleció a la 1:56 de la madrugada pese a los esfuerzos médicos. Su esposa, María Claudia Tarazona, compartió un emotivo mensaje en redes sociales expresando su dolor y prometiendo cuidar de su hijo en memoria de su pareja.

El ataque, grabado por testigos y difundido ampliamente en redes sociales, generó repudio nacional e internacional, evocando la época de violencia política de los años noventa, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados en Colombia. El expresidente Álvaro Uribe lamentó la muerte y la calificó como “un golpe a la esperanza del país”, mientras que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su solidaridad con la familia y exigió justicia.

Miguel Uribe, reconocido crítico de la política de paz del presidente Gustavo Petro, defendía la libre empresa y una estrategia de seguridad firme contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales. Su carrera política estaba marcada por la defensa de valores conservadores y la búsqueda de recuperar el control territorial frente a la violencia.

Hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un intento de rescate mientras estaba secuestrada por el Cártel de Medellín, y nieto del expresidente Julio César Turbay, el senador pertenecía a una de las familias políticas más influyentes del país. Su muerte deja un vacío en el panorama político colombiano y reaviva el debate sobre la seguridad de los líderes en campaña.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas