La administración del expresidente Donald Trump ha activado una nueva estrategia de contratación dirigida a fortalecer las operaciones migratorias en Estados Unidos. La agencia federal responsable de ejecutar deportaciones a gran escala inició una campaña de reclutamiento para sumar a “estadounidenses valientes y heroicos” que deseen desempeñarse como agentes, abogados e investigadores especializados en deportación.
Esta iniciativa surge tras la reciente aprobación de recursos adicionales por parte del Congreso, lo que permitirá ampliar significativamente la capacidad del gobierno para hacer cumplir las leyes migratorias en todo el territorio. De acuerdo con declaraciones de funcionarios federales, la expansión busca optimizar los procesos de detención, investigación y expulsión de migrantes en situación irregular, reforzando así las medidas de control fronterizo.
El plan contempla no solo el aumento del personal operativo, sino también la incorporación de especialistas en materia legal que puedan intervenir en casos complejos. Con ello, la administración republicana pretende responder a lo que considera un incremento de la migración ilegal, intensificando los operativos y la vigilancia en zonas estratégicas del país.
Analistas políticos señalan que esta medida podría reactivar el debate sobre las políticas migratorias impulsadas por Trump durante su mandato, caracterizadas por una postura firme frente a la inmigración indocumentada. Además, el programa de reclutamiento busca acelerar la cobertura de vacantes en un momento de alta demanda de personal, anticipando una etapa de mayor rigor en la aplicación de la normativa migratoria.
El gobierno ha indicado que los interesados podrán postularse en diferentes áreas, contribuyendo directamente a la ejecución de operaciones de deportación. La convocatoria ya se encuentra disponible en los portales oficiales y se espera una respuesta significativa en los próximos meses.