15.5 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025

Gigantes tecnológicas pierden 5.3 billones de dólares por tensiones globales

Las principales empresas tecnológicas del mundo han experimentado una pérdida acumulada de más de 5.3 billones de dólares en capitalización bursátil, en medio del clima de incertidumbre generado por las medidas comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump. Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla, conocidas como las “siete magníficas”, han sufrido retrocesos significativos en sus valores en bolsa.

La caída en los mercados ha sido impulsada por los recientes anuncios de aranceles globales del 10% por parte de Trump, que incluyen tasas aún más altas para China y la Unión Europea. Esta decisión ha desencadenado un desplome generalizado en Wall Street, con pérdidas de hasta 12% en el índice Nasdaq y de casi 10% en el Dow Jones, en apenas dos jornadas.

Apple, por ejemplo, vio su capitalización caer de 3.89 billones de dólares a 2.83 billones; Nvidia pasó de 3.71 billones a 2.3 billones; y Microsoft descendió de 3.38 a 2.68 billones. Tesla, por su parte, ha sufrido un retroceso del 16% solo en los últimos días, acumulando una caída anual de más del 40%.

Los analistas señalan que el contexto de tensiones económicas y la posible recesión mundial están afectando fuertemente la confianza de los inversionistas. Además, empresas como Apple, con gran dependencia de la producción en Asia, enfrentan riesgos adicionales debido al endurecimiento del comercio global.

Estas compañías, que en años recientes sostuvieron los índices bursátiles estadounidenses con un crecimiento acelerado, ahora se enfrentan a una corrección de mercado severa. La inflación y el deterioro de los indicadores macroeconómicos podrían agravar aún más el panorama, según expertos del sector.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas