Wall Street concluyó el primer trimestre de 2025 con caídas significativas en sus principales índices, marcando su peor desempeño desde 2022. El Nasdaq sufrió un desplome del 10.4%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones registraron retrocesos del 4.6% y 1.3%, respectivamente. El sector tecnológico, que había mostrado un fuerte ascenso gracias al auge de la inteligencia artificial (IA), se convirtió en el más afectado ante el temor de los inversionistas por nuevos riesgos.
La incertidumbre en los mercados se intensificó con los anuncios del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles. El “Día de la Liberación”, programado para este 2 de abril, marcará la entrada en vigor de una serie de gravámenes, incluidos los “recíprocos”, y se extenderán al sector automotor el jueves. Estas medidas han generado volatilidad, con inversores optando por vender activos tecnológicos y refugiarse en valores más seguros como Coca-Cola y Visa, así como en el oro, que alcanzó máximos históricos de 3,130 dólares la onza.
El sector tecnológico lideró las pérdidas, con Nvidia cayendo un 21%, Amazon un 14% y Apple un 12%. Tesla, en particular, se desplomó un 36%, afectada por la controversia en torno a su CEO, Elon Musk, y su cercanía con el gobierno de Trump. Otros sectores perjudicados incluyen el automotriz (-36%), textiles y lujo (-21%) y semiconductores (-19%).
La financiera Goldman Sachs redujo su proyección de crecimiento del PIB de EE.UU. a solo un 1%, advirtiendo sobre un posible escenario de estanflación. En contraste, el sector petrolero registró un alza del 9.8% en el trimestre, impulsado por las tensiones geopolíticas y las amenazas de nuevos aranceles al crudo ruso.