16.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025

Polémica en Argentina: Gobierno usa términos obsoletos para discapacidad

El gobierno de Javier Milei en Argentina generó controversia al reinstaurar términos desactualizados en la evaluación de personas con discapacidad intelectual. Un decreto reciente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) utiliza expresiones como “idiota”, “imbécil” y “débil mental”, desatando críticas de organizaciones de derechos humanos y expertos.

El documento, publicado en el Boletín Oficial el 14 de enero, reemplaza clasificaciones acordes con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU con una escala tomada de una normativa de 1998 del expresidente Carlos Menem. Organismos defensores de derechos humanos consideran que esta modificación representa un retroceso y fomenta la discriminación.

El texto describe a una persona “idiota” como incapaz de leer, escribir o controlar esfínteres; a un “imbécil” como alguien que puede atender necesidades básicas y realizar tareas simples; y a un “débil mental profundo” como alguien con vocabulario reducido y capacidad limitada para el manejo del dinero. La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y otras ONG denunciaron esta medida el 3 de febrero, instando a su derogación.

El decreto pasó desapercibido hasta que la cuenta de X “Arrepentidos de Milei” lo viralizó, provocando indignación en redes. La ANDis respondió calificando el uso de estos términos como un “error” y prometió rectificar la resolución para ajustarse a estándares médicos actuales. Sin embargo, la polémica persiste, y el debate sobre la política de discapacidad en Argentina sigue en auge.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas