16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

NASA reduce la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 a 1.5%

La NASA actualizó este 19 de febrero la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4, reduciéndola del 3.1% al 1.5%. Este cambio se produjo tras la reanudación de las observaciones del asteroide, que se habían visto interrumpidas por la luna llena. Los cielos más oscuros permitieron que los astrónomos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) volvieran a monitorizar el objeto y ajustaran las cifras.

El asteroide 2024 YR4, que tiene un diámetro entre 40 y 90 metros, ha estado bajo vigilancia debido a su tamaño y las posibilidades de que impacte con la Tierra en el futuro. Aunque la probabilidad de impacto se ha reducido, el asteroide sigue siendo objeto de estudio. Según la NASA, el asteroide tiene una calificación de 3 en la Escala de Turín, lo que significa que debe ser monitoreado de cerca. Los cálculos actuales sugieren que el impacto más probable podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032, pero no es posible confirmar aún su trayectoria exacta.

Además, los científicos no descartan la posibilidad de un impacto menor con la Luna, aunque esa probabilidad se estima en solo un 0.8%. La información más reciente permitirá que se sigan haciendo observaciones del asteroide en las próximas semanas.

Debido a su tamaño y la probabilidad de impacto superior al 1%, el asteroide 2024 YR4 cumple los criterios para ser seguido por dos grupos de alerta internacionales: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). El monitoreo continuará con el apoyo del telescopio espacial James Webb una vez que el asteroide quede fuera del alcance de los telescopios terrestres.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas