El primer ministro de la India, Narendra Modi, se prepara para una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este jueves. Con el objetivo de estrechar lazos y asegurar acuerdos comerciales, Modi llevará consigo una serie de concesiones en diversos sectores. El encuentro promete centrarse en las disputas arancelarias, un tema clave en la agenda de Trump, quien ha utilizado estas tarifas como una herramienta para negociar nuevas relaciones comerciales y presionar sobre temas de inmigración.
India, que ha mantenido una relación cordial con Trump en su primer mandato, enfrenta críticas por parte del presidente estadounidense, quien considera a la nación india como uno de los principales “abusadores” comerciales. Los altos aranceles sobre el acero y el aluminio afectan negativamente a las exportaciones indias, lo que ha generado tensiones. En un esfuerzo por apaciguar la situación, Modi ha ofrecido compromisos significativos, como el aumento de compras de gas natural licuado, vehículos de combate y motores a reacción.
Además, India está dispuesta a negociar acuerdos sobre exportaciones agrícolas de EE.UU. e inversiones en energía nuclear, mientras considera reducir aranceles en sectores clave como la electrónica, equipos médicos y productos químicos. Estas promesas buscan aliviar las tensiones comerciales, pero los funcionarios indios han señalado que aún hay límites en las concesiones que se pueden hacer sin afectar la economía local.
La disputa arancelaria, que ha afectado el comercio entre ambas naciones, podría intensificarse. Con un déficit comercial de 45,600 millones de dólares, Estados Unidos ha señalado que buscará tarifas recíprocas. Analistas predicen que el encuentro podría desencadenar una “lucha” de intereses, aunque India está dispuesta a negociar en la medida de lo posible sin ceder completamente.