18.9 C
Mexico City
lunes, enero 13, 2025

Ciclón ‘Chido’ deja 11 muertos en Mayotte

Un ciclón tropical impacta Mayotte con daños masivos y alerta de más víctimas en la región.

El ciclón ‘Chido’ azotó el territorio francés de Mayotte, en el océano Índico, dejando un saldo preliminar de 11 muertos y cientos de heridos, según informó el Ministerio del Interior de Francia. Con vientos superiores a los 220 kilómetros por hora, el fenómeno climático afectó gravemente la infraestructura de la isla, considerada el territorio más pobre de la Unión Europea.

Mayotte sufrió su mayor desastre ciclónico en 90 años. El prefecto local confirmó daños severos en hospitales, aeropuertos y barrios enteros, con viviendas destruidas y comunidades incomunicadas. La situación en la isla es crítica, con 246 heridos y nueve personas en estado grave, según reportes hospitalarios.

Las autoridades francesas desplegaron 1,600 agentes de seguridad y 250 rescatistas para atender a la población y evitar saqueos. Además, se enviaron suministros de emergencia desde Francia y la vecina isla de Reunión.

El primer ministro francés, François Bayrou, quien asumió el cargo un día antes del desastre, destacó la necesidad de reconstruir la infraestructura básica de la isla. Por su parte, el presidente Emmanuel Macron aseguró estar monitoreando la situación de cerca y prometió apoyo gubernamental.

Tras devastar Mayotte, ‘Chido’ continuó su trayectoria hacia el este, afectando Mozambique, Malaui y Zimbabue. En Mozambique, las provincias de Cabo Delgado y Nampula se enfrentan a posibles inundaciones que amenazan a 2.5 millones de personas, mientras UNICEF advierte sobre la destrucción de viviendas, escuelas y centros de salud.

Este evento subraya los efectos del cambio climático en el sureste africano, una región recurrentemente golpeada por ciclones intensos. Expertos señalan que el aumento de la temperatura global está intensificando estos fenómenos, dejando a países vulnerables enfrentando crisis humanitarias y sanitarias de gran magnitud.

Los ciclones en esta región, cuya temporada se extiende de diciembre a marzo, representan un creciente desafío global, destacando la necesidad urgente de cooperación internacional para mitigar sus efectos.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas