El presidente Joe Biden aprobó un memorando estratégico para contrarrestar la cooperación entre naciones adversarias.
En un esfuerzo por mitigar las crecientes amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, el presidente Joe Biden firmó un memorando de seguridad que busca debilitar los lazos entre Rusia y Corea del Norte, así como otras naciones consideradas adversarias como China e Irán. Según la Casa Blanca, este documento clasificado está diseñado para ser una guía estratégica tanto para la actual administración como para la próxima.
El memorando establece cuatro líneas de acción: fortalecer la coordinación entre agencias gubernamentales, agilizar el intercambio de inteligencia con aliados, optimizar el uso de sanciones económicas y preparar al gobierno para manejar crisis simultáneas relacionadas con estos países. Los funcionarios señalan que el objetivo principal es frenar el avance de relaciones que representan riesgos significativos para la estabilidad global y los intereses estadounidenses.

La alianza entre Rusia y Corea del Norte se ha intensificado desde la invasión de Ucrania en 2022. Moscú, aislado en la escena internacional, ha recibido de Pyongyang artillería, misiles y apoyo militar, incluyendo el despliegue de soldados norcoreanos en áreas de conflicto como la región de Kursk. A cambio, Corea del Norte ha obtenido combustible y recursos financieros críticos para el desarrollo de su arsenal nuclear y capacidades militares.
En el marco de esta cooperación, China e Irán también desempeñan papeles estratégicos. Beijing ha apoyado a Moscú con componentes de doble uso que fortalecen su industria militar, mientras que Rusia ha enviado aviones de combate a Irán y ha colaborado en el desarrollo de su tecnología de defensa y espacial. La creciente coordinación técnica y militar entre estas naciones plantea desafíos significativos para Washington y sus aliados.
Con esta estrategia, la administración Biden busca garantizar que el próximo gobierno tenga herramientas sólidas para abordar estas complejas relaciones internacionales, marcando un enfoque unificado frente a la creciente amenaza de estos adversarios.