La NASA ha confirmado un nuevo retraso en la misión Artemis 3, aplazando el esperado regreso de los astronautas a la Luna hasta mediados de 2027. El cambio se debe a problemas técnicos en la cápsula espacial Orion, específicamente en el escudo térmico, cuya integridad es fundamental para garantizar la seguridad de la tripulación.
Bill Nelson, administrador de la agencia, destacó que la seguridad es prioritaria en cada decisión tomada: “No volaremos hasta que estemos preparados”. Este ajuste busca asegurar el éxito de la misión y reducir riesgos para los astronautas involucrados.
Aunque este retraso ha generado expectativas, el gobierno estadounidense mantiene su objetivo de que Artemis 3 logre el alunizaje antes de 2030, superando a China, que proyecta su propio arribo lunar para ese mismo año. La misión se enmarca en el programa Artemis, iniciado en 2022, cuyo propósito es establecer una presencia sostenible en la Luna y allanar el camino para futuras expediciones a Marte.
Previamente, Artemis 1 completó con éxito el vuelo de prueba no tripulado alrededor de la Luna. Sin embargo, las misiones Artemis 2 y 3 enfrentaron retrasos por fallas técnicas. Además, la NASA está a la espera de que SpaceX finalice el desarrollo del megacohete Starship, pieza clave para el alunizaje.
Este anuncio coincide con la posible reelección de Donald Trump y la especulación sobre cambios en la dirección de la NASA, incluyendo el potencial nombramiento del astronauta multimillonario Jared Isaacman.