18.9 C
Mexico City
viernes, marzo 21, 2025

La caída de Bashar al-Assad marca el fin de una era en Siria

Tras 13 años de guerra, los rebeldes sirios derrocaron al régimen y abren un futuro incierto.

El régimen de Bashar al-Assad en Siria cayó este domingo tras una ofensiva relámpago liderada por fuerzas rebeldes, que en apenas 11 días capturaron la capital, Damasco. El conflicto, iniciado hace más de una década durante la llamada Primavera Árabe, culminó con la retirada del ejército gubernamental y la huida de al-Assad a Rusia, donde recibió asilo político del presidente Vladimir Putin.

La operación rebelde, encabezada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), comenzó con la toma de Alepo y avanzó rápidamente hacia Damasco. Según reportes, el debilitamiento militar del régimen y el descontento generalizado entre la población facilitaron la caída. Mientras tanto, Mohammed al-Jalali, primer ministro sirio, permaneció en la capital, ofreciendo diálogo y cooperación con posibles nuevos líderes elegidos democráticamente.

En el ámbito internacional, la noticia generó reacciones encontradas. Líderes europeos, como los de Francia y Alemania, calificaron el hecho como un paso hacia la libertad para Siria. Desde Estados Unidos, el presidente Joe Biden expresó su respaldo a los esfuerzos rebeldes, señalando que representan una oportunidad para la reconstrucción del país. Sin embargo, la situación en el terreno sigue siendo crítica. Israel, bajo el mando de Benjamín Netanyahu, movilizó tropas hacia los Altos del Golán, aumentando las tensiones en la región.

El futuro de Siria se presenta incierto, con una nación dividida tras años de devastación y desplazamiento masivo. Aunque la salida de al-Assad marca un punto de inflexión, los desafíos para lograr la estabilidad, la reconstrucción y la reconciliación nacional son inmensos. Los ojos del mundo permanecen atentos al desarrollo de un nuevo capítulo en la historia siria.

POST: El régimen de Bashar al-Assad cayó tras 13 años de guerra civil en Siria. Una ofensiva relámpago liderada por las fuerzas rebeldes de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) culminó con la captura de Damasco. Al-Assad logró huir a Rusia, donde recibió asilo político de Vladimir Putin. En tanto, el primer ministro Mohammed al-Jalali permaneció en la capital, ofreciendo diálogo con futuros líderes democráticos.

La comunidad internacional reaccionó con divisiones. Líderes europeos celebraron el cambio, mientras Israel movilizó tropas hacia los Altos del Golán. El futuro de Siria es incierto ante los desafíos de estabilidad.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas