18.9 C
Mexico City
viernes, marzo 21, 2025

Unión Europea y Mercosur concluyen histórico acuerdo de libre comercio 

La Unión Europea y el Mercosur consolidan uno de los mayores acuerdos comerciales del mundo.

Después de más de dos décadas de negociaciones, la Unión Europea (UE) y el Mercosur, integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, lograron sellar un acuerdo comercial que creará una de las mayores zonas de libre comercio a nivel global. Este tratado abarcará a más de 700 millones de personas y representará aproximadamente el 25% del Producto Interno Bruto mundial.

El acuerdo promete generar importantes beneficios económicos y geopolíticos para ambas regiones. Entre sus principales objetivos destaca la reducción de aranceles, la simplificación de procedimientos aduaneros y un acceso preferencial a materias primas críticas. Para las empresas europeas, el pacto representa un alivio fiscal significativo en productos como automóviles, maquinaria y productos químicos. Por su parte, los exportadores sudamericanos obtendrán un acceso privilegiado a mercados europeos, con énfasis en productos agrícolas como carne, azúcar y aves de corral.

“Este acuerdo es una necesidad política, además de una oportunidad económica”, declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante su visita a Montevideo, donde acompañó la cumbre de líderes del Mercosur. En tanto, Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, destacó el tratado como una “oportunidad” en un contexto global convulsionado, aunque subrayó la existencia de diferencias dentro del bloque sudamericano.

A pesar de los avances, el tratado enfrenta obstáculos significativos. Francia, respaldada por países como Austria y Polonia, ha manifestado preocupaciones relacionadas con la industria agrícola y el cumplimiento de estándares ambientales. Además, la ratificación del acuerdo requiere la aprobación de los 27 Estados miembros de la UE, así como de los parlamentos nacionales y del Parlamento Europeo.

El camino hacia la implementación efectiva podría extenderse por más de un año, según explicó el canciller uruguayo Omar Paganini. “Es un proceso que requiere varias etapas de revisión y aprobación”, afirmó.

Aunque persisten desafíos, este tratado marca un hito en la relación entre Europa y Sudamérica, abriendo nuevas perspectivas de integración económica y fortalecimiento de vínculos políticos entre ambos bloques.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas