Con la disputa territorial en curso, Venezuela y Guyana mantienen los canales de comunicación abiertos, sin embargo, la intención de anexión del territorio de Esequiba, tras el pedido del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien presentó ante la Asamblea Nacional una Ley Orgánica para la creación del estado de Guayana Esequiba, la calma es tensa, cuando el propio presidente de Guyana, Irfaan Ali, insta a respetar el derecho internacional y se dice dispuesto , con las Fuerzas Armadas guayanesas en máxima alerta.
Esequiba, comparte frontera con Venezuela y es un territorio de casi 160,000 kilómetros cuadrados, los cuales pretende anexionar Maduro.
Ante lo cual mantienen el dialogo, pero el presidente guyanés, Irfaan Ali, aclaró que el plan de Venezuela tiene una sola interpretación a la cual como nación no pretenden acceder, ya que “representa una amenaza inminente” para la integridad territorial”, al derecho de las naciones y como tal a la paz mundial, lo que le ha llevado a levantar la voz ante el mundo para solicitar intervención que garantice la sana solución de este conflicto territorial.
Ali ha asegurado que no permitirá que se viole su territorio “…ni que el desarrollo de nuestro país pueda verse obstaculizado por esta amenaza desesperada…nuestra única ambición es que la región siga siendo una zona de paz; no pedimos ni más, ni menos”.
Por lo pronto ambas partes acordaron hoy miércoles no suspender los encuentros después de que los cancilleres mantuvieran charlas telefónicas.
El actuar de Maduro ha sido tachado incluso de “cortina de humo” en medio de una galopante crisis económica y política, pero él ha insistido que el mapa de Venezuela incluye este territorio, por lo que ya ha instruido para que se publiquen y lleven a todas las escuelas, liceos, Consejos Comunales, establecimientos públicos, universidades y en todos los hogares del país el nuevo Mapa de Venezuela con Guayana Esequiba.