20 C
Mexico City
viernes, noviembre 7, 2025

EdoMéx, entidad con más electores del país, abierto a la Reforma Electoral de la Presidenta Sheinbaum: Delfina Gómez

La Gobernadora del Estado de México destacó la importancia de escuchar todas las voces para construir un nuevo modelo electoral incluyente, transparente y equitativo.

La Gobernadora del Estado de México destacó la importancia de escuchar todas las voces para construir un nuevo modelo electoral incluyente, transparente y equitativo.

TOLUCA, Estado de México.– El Estado de México, como entidad con el mayor número de electores del país, cuenta con la experiencia y la capacidad para aportar bases sólidas a la Reforma Electoral que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante las Audiencias Públicas organizadas en la Escuela Judicial.

En su mensaje, la mandataria mexiquense reconoció a la Presidenta Sheinbaum por promover una reforma “que surge de la escucha de todas las voces del país” y busca fortalecer la democracia a través de procesos más equitativos, transparentes y confiables.

“El Gobierno escucha a su pueblo porque la democracia no se limita al voto. Es una obra permanente que requiere actualización frente a los nuevos desafíos sociales, tecnológicos y económicos”, expresó Gómez Álvarez.

💬 Diálogo plural por una democracia sólida

Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, partidos políticos, organizaciones sociales, académicos y ciudadanía, la Gobernadora destacó que la Cuarta Transformación coloca a la ciudadanía en el centro de las decisiones y subrayó el papel del Estado de México como actor clave en la consolidación democrática nacional.

“Las verdaderas transformaciones se construyen escuchando al pueblo. Celebro que estas audiencias sean un espacio plural, respetuoso e incluyente donde todas las voces cuenten”, señaló.

Durante el encuentro se presentaron 18 ponencias que aportarán propuestas para el diseño del nuevo modelo electoral. La mandataria confió en que sus conclusiones permitan integrar una reforma consensuada y con visión de futuro.

⚖️ Un ejercicio nacional de participación

El Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, destacó que la propuesta final de la Reforma Electoral surgirá del análisis de experiencias estatales y de las contribuciones ciudadanas recibidas en el micrositio habilitado para este ejercicio.

Asimismo, Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, resaltó que el Poder Judicial mexiquense continuará abierto al diálogo y la colaboración interinstitucional para beneficio de la sociedad.

📍 Consulta más información sobre la Reforma Electoral en Rotativo de México

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas