20 C
Mexico City
martes, noviembre 4, 2025

Naucalpan y el INEA impulsan alianza histórica para erradicar el analfabetismo en el municipio

En un esfuerzo conjunto por garantizar el derecho a la educación y eliminar el rezago educativo, el Gobierno de Naucalpan y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración que busca avanzar hacia un municipio libre de analfabetismo.

La ceremonia se llevó a cabo en el exterior de la Escuela Primaria Maestro Ignacio Ramírez, ubicada en la Colonia Nueva San Rafael, donde el alcalde Isaac Montoya Márquez encabezó el acto acompañado del director general del INEA, Armando Contreras, y servidores públicos municipales.

Compromiso por una educación transformadora

Durante su intervención, Montoya Márquez afirmó que este acuerdo representa un punto de partida para fortalecer el aprendizaje de miles de personas que no tuvieron acceso a la educación básica.
De acuerdo con datos del municipio, en Naucalpan existen alrededor de 22 mil personas que no saben leer ni escribir, por lo que el reto es enorme, pero alcanzable mediante la unión de los tres niveles de gobierno.

El alcalde destacó que la educación es una herramienta esencial para el desarrollo personal y social, y un derecho constitucional que no debe negarse a nadie. “La enseñanza, la formación y la instrucción son pilares fundamentales para transformar nuestro entorno y abrir oportunidades”, subrayó.

👉 Sigue leyendo más sobre iniciativas educativas en el Estado de México en Rotativo de México

Acceso, certificación y materiales gratuitos

Como parte del convenio, se garantizará la provisión de materiales educativos, exámenes, certificación y emisión de documentos con validez oficial a quienes concluyan sus estudios. Además, se establecerán programas de capacitación y orientación dirigidos a jóvenes y adultos en situación de rezago.

El INEA, por su parte, reafirmó su compromiso con la alfabetización nacional y reconoció el esfuerzo del ayuntamiento por sumarse activamente a la estrategia federal.
Este trabajo conjunto refuerza el mandato constitucional que establece que todas las personas tienen derecho a la educación y que los gobiernos deben asegurar su cumplimiento en todos los niveles

Vecinas y vecinos de la colonia participaron en el evento, mostrando su respaldo a una política que busca mejorar la calidad de vida de los naucalpenses a través del conocimiento.
Con este convenio, Naucalpan da un paso firme hacia un futuro más justo, equitativo y preparado.

📖 Infórmate sobre más acciones municipales y programas de educación en Rotativo de México.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas