16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 30, 2025

Impulsan las MiPyMES mexiquenses para fortalecer el empleo y la economía local

Con el objetivo de fortalecer la competitividad y fomentar el crecimiento económico del Estado de México, el Gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez destacó la relevancia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) en la generación de empleo y el abasto local.

Durante la inauguración del evento “Fábrica de Negocio”, realizado en el Centro de Convenciones de Toluca, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, subrayó que más del 99 por ciento de los negocios mexiquenses pertenecen a este sector, considerado el motor de la economía estatal.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad concentra una de cada ocho empresas del país, con cerca de 900 mil unidades económicas, de las cuales más de 5 mil son tiendas de autoservicio y departamentales.

Fábrica de Negocio: impulso al emprendimiento mexiquense

El evento, organizado en colaboración con GS1 México, reunió a 20 cadenas comerciales, más de 1,500 asistentes y 700 citas de negocios, en un espacio diseñado para promover la vinculación comercial y la innovación tecnológica.

Además, se ofrecieron capacitaciones, herramientas tecnológicas y estándares globales para ayudar a los emprendedores a competir con grandes corporativos, incorporarse a cadenas de valor modernas e impulsar su formalización empresarial.

👉 Te puede interesar: Conoce cómo las MiPyMES fortalecen el desarrollo regional en Rotativo de México

Competitividad y digitalización: claves del desarrollo económico

Durante su participación, Bárbara Botello, Directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la Secretaría de Economía, destacó que las MiPyMES representan un pilar esencial del tejido empresarial del país. “Es indispensable seguir fortaleciendo las redes comerciales y garantizar una competencia justa que permita consolidar un mercado interno sólido y conectado”, afirmó.

Por su parte, Jorge Garcés Domínguez, Presidente de GS1 México, reiteró que el propósito del encuentro es abrir nuevas puertas comerciales y construir un ecosistema competitivo, digital y sostenible, reafirmando el compromiso de la iniciativa con los empresarios locales.

Capacitación y crecimiento para un Edoméx competitivo

Las conferencias magistrales abordaron temas como “Cuando la seguridad se convierte en cultura”, “Fábrica Empresarial: Donde tu Producto se Vuelve Negocio” y “Contenido que Vende”, herramientas clave para potenciar la presencia de las MiPyMES en el mundo digital y consolidar sus productos ante las principales cadenas del país.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas