La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México rindió protesta para el periodo 2025-2027, destacando como ejes la preparación para la elección de 2027, austeridad y transparencia en la administración.
Nuevo liderazgo en el TEEM
Arlen Sui Jaimes Merlos asumió este viernes la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para el periodo 2025-2027, luego de rendir protesta en sesión pública realizada en el salón de plenos del Tribunal.
Durante su intervención, la magistrada enfatizó que uno de los principales retos será garantizar los principios democráticos y fortalecer la organización del próximo proceso electoral de 2027.
📌 Consulta más noticias sobre justicia electoral en Rotativo de México.

Plan Estratégico y administración austera
Jaimes Merlos adelantó la elaboración de un Plan Estratégico 2025-2027, que integrará actividades jurídicas y administrativas para mejorar el funcionamiento del Tribunal.
Señaló que su gestión será austera, recordando la reducción del 30% al sueldo de la presidencia y del 20% a los magistrados y magistradas, y apuntó que se revisará el presupuesto integralmente, más allá de salarios.
📰 Para mantenerte informado sobre reformas y acciones del TEEM, sigue leyendo en Rotativo de México.
Justicia inclusiva y diálogo institucional
La presidenta subrayó su compromiso con un Tribunal abierto, transparente e imparcial, con resoluciones claras y accesibles para la ciudadanía. También destacó la capacitación del personal y la atención a grupos históricamente relegados.
En la ceremonia asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como representantes de organismos autónomos, el INE, la UAEMex y diputados locales.
El presupuesto propuesto para 2026, elaborado durante su gestión, asciende a 212 millones de pesos, y se buscará mantener un diálogo constante con el gobierno estatal para su análisis.