En el marco de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, la capital mexiquense presentó el papel picado más grande del mundo, una obra monumental que mide más de tres metros de alto y casi cinco metros de ancho, creada por la artesana Andrea Lara Cuadros, y que será exhibida a partir del 16 de octubre en el Museo José María Heredia, frente al Panteón de La Soledad.


Un homenaje al Día de Muertos
La pieza monumental recuerda uno de los símbolos más representativos del Día de Muertos, una tradición mexicana declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Con diseños de calaveras, esqueletos y flores de cempasúchil, el papel picado simboliza el ciclo entre la vida y la muerte.
Durante la presentación, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, destacó que la ciudad “celebra con arte, historia y cultura lo que nos une como pueblo”, reconociendo el talento de las y los artesanos que mantienen vivas las tradiciones que dan identidad a la capital del Estado de México.


📍 Visita el Museo José María Heredia y descubre esta pieza única del arte popular mexicano.
Toluca, capital del Día de Muertos
En su primer fin de semana, la Feria del Alfeñique 2025 ha reunido a más de 350 mil visitantes, ofreciendo más de 800 actividades culturales, gastronómicas y artísticas. La instalación del papel picado gigante se suma a los atractivos que hacen de Toluca la capital del Día de Muertos.
📲 Sigue leyendo sobre las tradiciones mexicanas y los eventos culturales del Estado de México en Rotativo de México.


