Toluca se viste de cultura
La capital mexiquense se convierte en el centro de la literatura y las artes con la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2025, que se realiza del 26 de septiembre al 5 de octubre en Toluca. Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo, llega a su onceava edición con un eje temático centrado en la novela gráfica, atrayendo a editoriales nacionales e internacionales, autores, artistas y público de todas las edades.

Inauguración y reconocimientos
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el Poder Judicial del Estado de México, con la presencia de Héctor Macedo García y Horacio Duarte Olivares, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Durante el evento se entregó el Premio FILEM 2025 a la escritora Malva Flores García por su destacada trayectoria literaria. Duarte subrayó la importancia de fomentar la lectura y su coexistencia con los entornos digitales.
📚 No te pierdas las presentaciones de libros y conferencias que llenarán de ideas y conocimiento a Toluca.
La FILEM ofrece más de 200 actividades gratuitas, entre talleres, presentaciones de libros, charlas, obras de teatro, proyecciones de cine y conciertos. Entre los momentos más esperados están el homenaje al historietista José Luis Durán, la obra “La insignificancia de llamarse Juana” y el concierto de María San Felipe, todos diseñados para atraer públicos de diferentes intereses.



Sedes para todos los públicos
La Plaza de los Mártires será el punto principal de encuentro, con extensiones en museos, bibliotecas y recintos universitarios de la ciudad. Los horarios son de 10:00 a 19:00 horas, con funciones especiales los fines de semana para facilitar la asistencia de familias y estudiantes.
🍷 Además, disfruta del pabellón gastronómico y artesanal, donde productores locales muestran lo mejor de la identidad mexiquense.
La entrada es totalmente gratuita, lo que convierte a la FILEM en un evento accesible y representativo de la vida cultural en el Estado de México.

Para seguir informado sobre la FILEM y otros eventos culturales, visita Rotativo de México.