En el marco de la presentación de resultados previos a su Segundo Informe de Gobierno, la administración estatal encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó una reducción significativa en los índices de pobreza en el Estado de México, con alrededor de dos millones de habitantes que han dejado atrás esa condición.
El anuncio se realizó como parte de la campaña informativa iniciada el 15 de septiembre, en la que se detalló que la estrategia ha estado respaldada por una inversión sin precedentes de 18 mil millones de pesos en programas sociales, dirigidos especialmente a sectores vulnerables.
Entre las políticas implementadas, destacan Mujeres con Bienestar, que busca otorgar apoyos económicos y acompañamiento integral; la Pensión para Personas con Discapacidad, destinada a garantizar un ingreso seguro a este sector de la población; el programa de Canastas Alimentarias, enfocado en combatir la carencia alimentaria; y los Créditos Colibrí, que impulsan la economía familiar mediante financiamiento accesible.
La gobernadora subrayó que los avances en materia social no son fortuitos, sino resultado de un trabajo sostenido que coloca en el centro a quienes más lo requieren, bajo la premisa de que primero deben atenderse las necesidades de los más pobres para lograr un desarrollo más equitativo en la entidad.
La estrategia también refleja la cercanía del gobierno con la ciudadanía, al priorizar políticas de inclusión que buscan devolver dignidad y oportunidades a millones de familias mexiquenses. De acuerdo con la mandataria, la meta para los próximos años será consolidar estos avances y ampliar la cobertura de los programas sociales, con el fin de que los beneficios lleguen a más hogares en situación de vulnerabilidad.