18.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

Beca Rita Cetina se ampliará a primaria en 2026 y sumará más de 21 millones de beneficiarios

El Gobierno de México anunció que la Beca Rita Cetina se extenderá a estudiantes de primaria a partir de enero de 2026, consolidándose como el programa social con mayor número de beneficiarios en el país. Actualmente, el apoyo opera en secundarias públicas, donde más de 5.6 millones de estudiantes reciben un incentivo bimestral de mil 900 pesos.

Ampliación a primaria

Durante la conferencia matutina, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, informó que este beneficio llegará en primera etapa a alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria en enero, mientras que primero, segundo y tercero se incorporarán en septiembre de ese mismo año. Con esta medida, la cobertura crecerá de 13.1 millones a 21.6 millones de becarios en educación básica.

La Beca Rita Cetina otorga mil 900 pesos cada dos meses por familia y 700 pesos adicionales por cada estudiante inscrito, reforzando el derecho a la educación de niñas y niños en escuelas públicas. Consulta más detalles en Becas Rita Cetina.

Presupuesto histórico para educación

Delgado destacó que el sector educativo tendrá un presupuesto histórico para 2026, con un aumento del 7.1% en términos nominales y 3.4% en reales, lo que equivale a más de 1.1 billones de pesos. Este crecimiento coloca a la educación, junto con los sectores de salud y bienestar, entre las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum.

👉 Mantente al tanto de más noticias educativas en Rotativo de México.

Otros programas de apoyo

El funcionario federal reiteró que se mantendrán vigentes las becas Benito Juárez para nivel medio superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro en universidades. Además, el programa La Escuela es Nuestra contará con mil millones de pesos adicionales, lo que permitirá alcanzar cobertura en todas las preparatorias públicas del país hacia 2026.

Finalmente, indicó que se priorizarán las escuelas con mayor marginación, llegando a 75 mil planteles de educación básica y alcanzando una cobertura del 65% en todo el país.

👉 Para más información sobre apoyos educativos y sociales, visita Rotativo de México.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas