16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Renovación en Colinas de San Mateo busca convertir vialidad en Sendero Seguro

En el municipio de Naucalpan, Estado de México, se lleva a cabo una obra de rehabilitación urbana con perspectiva de género en la avenida Colinas de San Mateo, específicamente en el punto conocido como “El Pico y la Pala”. El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, informó que los trabajos tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial, incrementar la seguridad y transformar la zona en un Sendero Seguro y Luminoso para beneficio de la comunidad.

Durante la supervisión de la obra, el alcalde destacó que este proyecto no solo busca embellecer el área, sino garantizar que se convierta en un espacio funcional y seguro para automovilistas y peatones. Explicó que, al ser un punto estratégico que conecta diversas colonias, se requiere una intervención integral que permita mejorar la movilidad y la protección ciudadana.

La inversión destinada a esta obra asciende a casi seis millones y medio de pesos, lo que permitirá la rehabilitación de banquetas, guarniciones y rampas con acabados antiderrapantes, así como cruces peatonales a nivel de banqueta. Además, se llevará a cabo la modernización del alumbrado público y la instalación de bolardos para reforzar la seguridad de los peatones. La escultura emblemática de “El Pico y la Pala” también será restaurada para dar mayor identidad a la comunidad.

Por su parte, Mitzi Segura, directora del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, señaló que esta acción forma parte del programa “Mitigación de Alerta de Violencia de Género para Naucalpan 2025”, financiado con recursos federales gestionados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan no solo contempla la obra física, sino también actividades sociales orientadas a la prevención de la violencia de género.

Dentro de estas acciones destacan talleres de autocuidado para mujeres, marchas exploratorias para identificar zonas de riesgo, la intervención artística de un mural comunitario y la colaboración con el Observatorio de Mujeres del Estado de México. Estas medidas buscan fomentar la participación ciudadana y fortalecer la seguridad en el municipio.

De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas, se restaurarán 660 metros de banquetas, se instalará señalamiento vertical y horizontal, además de intervenir vialidades secundarias con iluminación. Con estas acciones, el gobierno municipal busca generar un espacio urbano más digno, seguro e incluyente para toda la población.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas