Naucalpan se convirtió en el primer municipio del Estado de México en llevar a cabo la Primera Jornada de Convivencia Comunitaria, impulsada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana y el gobierno municipal. Esta iniciativa busca consolidar la colaboración permanente entre ciudadanía, autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno y la Fiscalía Regional, afirmó el alcalde Isaac Montoya Márquez.
Durante el acto, Montoya destacó la importancia de mantener la proximidad con la población, siguiendo la línea de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Señaló que la jornada permitirá compartir y replicar buenas prácticas para recuperar la paz y establecer un modelo de seguridad, justicia y coordinación interinstitucional.
El evento contó con la presencia de la presidenta del Observatorio de Seguridad Ciudadana, María Trinidad Belaunzarán González de Cosío; autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Municipal y habitantes de diversas colonias.
Montoya informó que, como parte de la Estrategia de Seguridad con Todo, se han adquirido 250 nuevas patrullas, se sumarán 200 elementos a la Guardia Municipal, se instalarán 600 cámaras de videovigilancia y se rehabilitarán los Tecallis, de los cuales 25 operarán como C2. Además, en breve se presentará la Policía Ética, encargada de supervisar las buenas prácticas y prevenir la corrupción.
El alcalde adelantó que se colocará la primera piedra del nuevo C4, un Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia, y se pondrá en marcha el programa REMUS (Red Municipal de Seguridad), enfocado en fortalecer la conexión vecinal con las autoridades.
La presidenta del Observatorio reconoció que, aunque en 2024 la percepción de inseguridad alcanzó el 89.6%, esta ha disminuido a 82.4%, reflejando avances en la estrategia de seguridad. El fiscal regional Israel Rodrigo Márquez Portilla instó a la ciudadanía a mantener cercanía con las autoridades y reportar cualquier situación que afecte a sus comunidades.