El Gobierno del Estado de México puso en marcha el Plan Integral Zona Oriente, una estrategia que contempla una inversión de nueve mil millones de pesos para la ejecución de 101 obras hidráulicas en diez municipios, con el objetivo de garantizar agua potable, mejorar el drenaje y prevenir inundaciones para más de diez millones de habitantes.
Este esfuerzo interinstitucional, coordinado con autoridades federales y municipales, busca transformar las condiciones de vida de las familias en esta región densamente poblada. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el trabajo en equipo es la clave del éxito de este tipo de estrategias y reafirmó su compromiso con la dignidad y el bienestar de las niñas, niños y sus familias.




Entre las obras más relevantes se encuentra el Colector de Chalco, una infraestructura que ya está en operación y ha permitido reducir significativamente el riesgo de inundaciones en colonias históricamente vulnerables, como Culturas de México y Jacalones. Esta obra también mejora el flujo de aguas residuales y pluviales hacia el Río de la Compañía.
Además del colector, se realizan trabajos complementarios como la reposición de carpeta asfáltica en la calle Solidaridad, restitución de banquetas y rehabilitación de la infraestructura del trolebús, todo sin afectar su funcionamiento.
De las 101 acciones previstas, 21 ya están en curso. También se incluyen labores de desazolve de ríos, mantenimiento de redes hidráulicas y rehabilitación de cárcamos de bombeo, lo que ha permitido reducir afectaciones por lluvias en Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Este Plan Integral se alinea con la visión de equidad y justicia social de la actual administración, que prioriza obras públicas con alto impacto social y ambiental. La estrategia representa una respuesta concreta a las necesidades más urgentes de la población de la Zona Oriente del Estado de México.